
Palma y sólo Palma

Conozco bastante bien el tema de los anuncios personalizados, tanto en el ámbito email/sms, en la w...Read more »
Uberpreneur: Emprendedor que no sólo usa su coche privado para generar ingresos compartiendo trayec...Read more »
IBERIA, compañía denostada a la vez que querida, resulta haber sido la 4ª mejor compañía en puntuali...Read more »
Leo en el ABC (sí, me lo busco) de hoy, página 53, lo siguiente: Al respecto: a) El que llevaba la ...Read more »
En La Vanguardia, en ocasiones, se les va la olla con el tema de las cifras. Hoy, en su sección inte...Read more »
Interesante la portada del diario ABC de hoy: En su página 4, en la editorial, indica: “Ninguna de ...Read more »
Vaya, viendo el inicio del post en el facebook me acerco para leer un interesante artículo sobre toponimia e historia y me encuentro un interesante artículo que habla de leyes y decretos de fechas tan recientes como 2007. Ok, deformación profesional de cada uno, pero ¿los nombres de las ciudades los deciden las leyes?, “la llei fa la cosa?” No sé, no sé…
ResponderEliminarDavid sin blog (ok, quizá pronto adopte uno).
Los nombres de las ciudades lo "deciden" las leyes de igual modo que los nombres de las cosas (las palabras) las "deciden" los diccionarios.

ResponderEliminarSe supone que, los legisladores, conocedores de la voluntad popular, deciden que el nombre oficial de una ciudad es, por ejemplo, Girona y no Gerona, por lo que dan a esa denominación el carácter de "oficial" y así lo recogen las leyes.
Esa es la teoría...
Gracias por el comentario, David sin blog.. y tan pronto como adoptes uno (te animo a ello), dímelo/dínoslo (¿a qué me suena esto?)