Hoy, en Ecuador, se celebra el “Día del Economista Ecuatoriano”, una jornada dedicada a estos profesionales de los números que deberían (¿no?) tener un cierto control de todo lo que está pasando y que Nicholas Chamfort (1741 - 1794) definía como “cirujanos con un excelente escalpelo y una lanceta sin afilar, que operan maravillosamente a los muertos y tortura a los vivos".
En Ecuador, su ley de Defensa Profesional fue aprobada mediante Decreto No. 915 y publicada en el Registro Oficial No.674 el 5 de noviembre de 1974.
Y aplicable a Ecuador y a otros países, lo siguiente:
Un día abres tu correo y se te presenta un economista, anunciándote que dentro de su política comercial te da acceso a sus informes de manera temporal, y te envía uno de muestra que dice que “la empresa A subirá mañana en bolsa”.
Acierta, pero bueno, podía o no. Al día siguiente te manda uno que dice que vuelve a subir. ¡Acierta de nuevo!
Al tercer día te dice que bajará y ¡¡acierta!! tú ya empiezas a dudar y a buscar información.
El décimo día en que ha acertado de manera consecutiva tu estás dispuesto a considerarle un gurú y darle todo tu dinero para que lo invierta o por pagar por tener acceso a su dinero. Sabes que la probabilidad de acertar al “tun tun” es del 50% elevado a la 10, esto es un 0,2%. ¡Tienen que ser un magnífico economista!.Y lo es, puesto que sabe mucho de estadística. El gurú economista con el que tratas mandó 10.000 cartas el primer día, a 5.000 les decía que iba a subir y a 5.000 que iba a bajar. Como subió, al día siguiente sólo repitió el correo con los 5.000 que había acertado, diciendo a 2.500 que iba a subir y a 2.500 que iba a bajar. Lo mismo los siguientes días.
Al final tenía a 20 personas de 10.000 con las que siempre había acertado y que estaban dispuestas a pagar lo que fuera por seguir accediendo a esos informes.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.