Latest

02:56 AM Volvemos

Hoy, en Argentina, se celebra el “Día del Traductor Público”, una jornada dedicada a los únicos oficialmente habilitados para interpretar (esto es, hacer de intérprete) en sede judicial.

Al parecer, la elección de la fecha tiene una historia curiosa (véase página 9): Inicialmente (en 1943) se estableció la fecha del 19 de abril, en honor de la primera entrega de diplomas hecha en tal fecha en 1897. Y así quedó. Pero en un acta de 1964 (Acta 59, de 4 de noviembre) se fijó la fecha de 1 de abril, por el mismo motivo aducido (la entrega de diplomas). La razón: parece que los primeros diplomas “del gremio” se entregaron efectivamente el 1º de Abril, y que en 1943 se confundió el “º” con un 9. Por unanimidad, se decidió la actual fecha, siendo, pues, hoy el “Día de” del gremio nacional argentino:

traductor público

La idea de llamarles “artesanos de la palabra” no creo que sea acertada. No deberían “moldearla”, sino dar un reflejo fiel de la misma. El trabajo de “moldeo” deben dejarlo a los auténticos flexibilizadores de palabras y conceptos: los abogados.

Por cierto, los de "El Jueves” también andan metidos en esto de ser traductores:

01 Abr 2011

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
 
Top