Hoy, en Panamá, se celebra el “Día Nacional del Trovador y Poeta de la Décima Panameña”, una jornada oficial (Decreto 73, de fecha 6 de noviembre de 1989) en honor de las composiciones poético-musicales autóctonas y a quienes las crean y ejecutan.
Related Posts
- Día del Compositor Mexicano15 Ene 20169
Hoy, en México, tiene lugar el “Día del Compositor” en recuerdo de tal día como hoy, el 15 de ener...Read more »
- Día de la Soberanía Nacional Panameña09 Ene 20160
Hoy, en Panamá, se conmemora el “Día de la Soberanía Nacional”, una jornada que anteriormente recibi...Read more »
- Día del Periodista en Panamá13 Nov 20150
Hoy, en Panamá, se celebra el “Día del Periodista”, una jornada dedicada a los profesionales del co...Read more »
- Día del Grito de Independencia Panameño10 Nov 20150
Hoy, en Panamá, se celebra el “Día del Grito de Independencia”, una jornada que conmemora los hecho...Read more »
- Día de los Símbolos Patrios04 Nov 20150
Hoy, en Panamá, celebran el “Día de los Símbolos Patrios”, una jornada de orgullo patrio con caráct...Read more »
- Día de la Independencia en Panamá03 Nov 20151
Hoy, en Panamá, se celebra el “Día de la Independencia”, una jornada de orgullo patrio que rememora...Read more »
- Día Nacional de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales06 Sep 20150
Hoy, en Panamá, se celebra el “Día Nacional de los Trabajadores y Trabajadoras Sociales”. Felicida...Read more »
- National Portfolio Day16 Ene 20167
“National Portfolio Day”, es un “Día de” que acontece en muchas fechas distintas, en varias localid...Read more »
ResponderEliminarA: LA DÉCIMA EN GUATEMALA
(Julio 2º. Aniversario)
Se inicia el ceremonial
el trovador se arrodilla
con el tun y chirimilla
y la estrofa decimal.
Con penacho de quetzal
de plumas multicolores
y rugir de los tambores
en este festejo maya
poemas de buena gaya
rimas de conquistadores
Trovador de Guatemala
Poeta altivo y sereno
maneja estrofa reveno
con dístico de bengala
y gracia de colegiala
presumiendo su laureles
sonrisas y aguamieles,
de la más preciosa y franca
Xochiquétzal ¡Monja Blanca!
De quichés y cakchiqueles
La cultura exuberante
efluvios de libertad
rima eco en amenidad
trova visión elegante
Folclore sacrificante
tradición típica, oral
décima usanza coral
que de ella nadie se mofa
¡ Es la octosílaba estrofa
de mi pueblo colonial ¡
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
“Hombre de Maíz” 2009
Guatemala, C.A.