
Y un comentario más, ¿alguien recuerda el bosquimano de Banyoles del antes conocido como Museo Darder?
Hoy, en Barcelona, tiene lugar el “Dia Sense Cotxes” (“Día Sin Coches”), una simbólica jornada en l...Read more »
Hoy se celebra en todo el mundo el “International Open Data Day” u “Open Data Day” (“Día Internacio...Read more »
Uberpreneur: Emprendedor que no sólo usa su coche privado para generar ingresos compartiendo trayec...Read more »
Hoy el santoral católico celebra el “Día de San Canuto”, en honor de Canuto IV, rey de Dinamarca en...Read more »
Hoy se celebra, en más de 60 ciudades del mundo, el “No Pants Subway Ride” (“Día Sin Pantalones en ...Read more »
Aunque habitualmente la “celebración” de este “Día de” se produce en los sábados y domingos previos ...Read more »
Los próximos días 23 y 24 de octubre tendré el privilegio y placer de participar en el Legal Hackath...Read more »
Yo ya tengo mi entrada. El estreno es el miércoles y por compromisos previos no puedo ir a dicha r...Read more »
amb la teva pregunta ¿algo más? has obert la caixa dels trons.
ResponderEliminaramb la gent del voltant et comenten oh! si que xulo veure un cos per dins, quin avenç per la ciència, millor això que un llibre de medicina, etc... tot de comentaris esplèndids, però ens hem de quedar amb això només,o mirem una mica més enllà del nostre nas? La gent està pagant prop de 20€ per veure uns cadàvers exposats, si no agradava veure el negre de Banyoles, com es torna amb aquest tema? les persones que hi van no es plantegen cap qüestó ètica, o és que hem arribat al punt àlgid del nihilisme. Si algú té interès en veure cossos per dins que es passi per la facultat de medicina, al menys no existeix el mercantlisme, paga 20 € i veuràs cadàvers exposats. Arribats a aques punt em pregunto tambpoc és ètic que s´exposin mòmies, perquè no crec que cap d´elles pensès acabar en un museu...
fins aviat!
kuu
Hola. Pude ver la exposición en Londres y en general todo se centraba en el espectáculo. A la gente le gusta un poco lo macabro (ese turismo oscuro!) y además muchas veces está insensibilizada por exceso de exposición (tv, pero también disecciones en naturales del instituto...).
ResponderEliminarY si se preguntan algo, creo que no es sobre la ética de los autores de la exposición o sobre la procedencia de los cuerpos (que hubo polémica), sino sobre los efectos de ciertas acciones sobre el cuerpo (siempre recordaré los negrísimos pulmones plastificados de un fumador). La gente lo perdona todo si al final cree que ha disfrutado de un buen espectáculo.
La exposición es efectista, pero creo que no cae en el mal gusto, excepto (si se mantuviera) la parte de fetos.
Estaria bé saber si hi ha patrocinadors i/o patrons o entitats col·laboradores a l'exposició. Us podria ajudar a conèixer la recaptació en entrades. Dit d'una altra manera, em temo que com a ganxo per a que hi vagi molta gent, segurament hauran regalat passis a moltes institucions i empreses. Allò que a Can Barça diuen "compromisos institucionals" que feia tenir un 20% d'entrades per la final de la Champions ocupades.
ResponderEliminarGracias por los comentarios (a los tres). De hecho hay muchos temas colaterales que tienen su importancia, de entre los que destacaría el de la legitimidad de los organizadores para ganar dinero con cuerpos donados en beneficio de la ciencia (y no del espectáculo).
ResponderEliminarSea como sea, creo que sí es cierto que, con presencia más o menos del macabrismo indicado, hay una parte importante de gente que le interesa desde la divulgación (baste leer los comentarios de la gente en la edición on-line de varios periódicos).
Respecto de las entradas,pese a las invitaciones, no deja de ser sorprendente, ya que al ser fin de semana, no han ido escuelas, grupos, etc.