
El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados Miembros a que el 16 de noviembre de cada año observaran el Día Internacional para la Tolerancia con actividades dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general (
resolución 51/95). Esta resolución se aprobó tras la celebración en 1995 del Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, proclamado por la Asamblea en 1993 (
resolución 48/126), por iniciativa de la Conferencia General de la
UNESCO; el 16 de noviembre de 1995, los Estados miembros de la UNESCO habían aprobado la
Declaración de Principios sobre la Tolerancia y el
Plan de Acción de Seguimiento del Año.

La compatibilidad de este Día Internacional con el famoso y real "¿Por qué no te callas?" es dudosa. Menos mal que la UNESCO tiene
una serie de tests (infantiles -es que son como niños-) sobre tolerancia.
En cualquier caso, recomendable la lectura de
la Declaración de Principios sobre la Tolerancia de 16 de noviembre de 1995. La última frase de la definición de tolerancia (artículo 1): "
También significa que uno no ha de imponer sus opiniones a los demás". Ojalá políticos, tertulianos, columnistas, abogados contrarios y otros adoctrinadores varios recordaran, aún fugazmente, este punto.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.