Latest

02:56 AM Volvemos


El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General de la ONU proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas. Se invitó a los Estados Miembros a observar el Día alentando intercambios mundiales de programas de televisión referentes a cuestiones de la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la profundización de los intercambios culturales (resolución 51/205).

Bajo esa excusa de alentar "intercambios mundiales de programas de televisión referentes a cuestiones de la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la profundización de los intercambios culturales", algunos productores televisivos han importado cosas como "Gran Hermano" y pretender exportar "el tomate", el incitador de asesinatos "diario de Patricia", "tómbola", "la casa de tu vida", etc.
21 Nov 2007

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
 
Top