Latest

02:56 AM Volvemos

Cuando uno fallece, el cuerpo debe ir a algún sitio (cementerio, incineradora, frasco de formol, etc.) y el alma, quizás, al más allá.

En consecuencia, no veo la polémica de que una funeraria facture gastos de viaje:

funeraria2

Supongo que nadie esperaría que los familiares (entiendo que fallecidos) se desplazaran por sus propios medios, ¿no?.

 

Nota: Perdón, parece ser que los viajeros familiares estaban bien vivos, por lo que, salvo que sean nautilieros (esto es, amantes de los viajes raros), algo extraño sí que es esto de utilizar la funeraria como agencia de viajes.

28 Ene 2009

Publicar un comentario

  1. Faltaría ver el aspecto del encargado de la agencia de viajes funeraria. Los zombies son muy buenos gestionando viajes. Y te dan un último abrazo antes de que te vayas...

    ResponderEliminar
  2. La imagen de un zombie diciendo "Buueeen viaaaajeee" con voz de ultratumba... asusta.

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
 
Top