Hoy se celebra el “Día de la Agroecología y la Soberanía Alimentaria”, una jornada con su epicentro de acción en Durban, Sudáfrica, donde se está celebrando la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP17).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUhdZo85aL6lsT0qTpknR49-Uzi0O35zPbyIfNpbM21emdydOeQ_LFkT8SWbeMjbyHTV5C3y_zDKHKJK0z6uLuxfjpM8mLjKHPvmu7YYozDZ5RHb5qEffR-WO2XwTrCfZmOHtOkYklzAOF/s320/cop17.jpg)
El tema de la soberanía alimentaria es altamente polémico, precisamente por el punto de razón última o justificación que tienen sus promotores, quienes abogan por una explotación agrícola menos internacionalizada y más respetuosa con los ecosistemas y las economías locales.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.