No es un “Día de” oficial, aunque pudo llegar a serlo… De hecho, sólo consta su propuesta, no su aceptación y su eventual anulación/derogación.
Dicho ello, hoy tendría lugar, el “Día de los Mártires de la Tradición”, una jornada en honor de los mártires que desde el principio del siglo XIX han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey en los campos de batalla y en el destierro, en los calabozos y en los hospitales.
Así lo indicaba Carlos VII tal y como se refleja en el documento que se acompaña y una proclama enviada al Marqués de Cerralbo, su Jefe Delegado, el 5 de noviembre de 1895.
«Una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V».
«Debemos procurar sufragios a las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular, y honrar su memoria de todas las maneras imaginables, para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey».
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.