

El fenómeno del voluntariado es, sin duda, digno de estudio y, en mi modesta opinión, un claro reflejo del progreso social. Organizaciones como Cruz Roja cuentan en España con más de 160.000 voluntarios y voluntarias activos. Y existen otras muchísimas entidades que cuentan con el respaldo y soporte del voluntariado.
Como siempre, sin embargo, también existen sus elementos polémicos. Algunos de los más importantes son, por ejemplo, la atención mediante voluntariado de servicios realmente básicos o casi imprescindibles (guardias forestales voluntarios, víctimas demasiadas veces de incendios y accidentes) o el abuso al que, ocasionalmente, algunas entidades someten a quienes con ilusión ofrecen uno de los bienes más preciados, su tiempo.
En cualquier caso, vaya este post dedicado a todos aquellos que siguen estando ahí por esas cosas tan étereas que son los ideales (incluyendo los pompeufabrianos).

Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.