Hoy se celebra el “Día Mundial contra el Dolor”, una jornada de sensibilización acerca de una de las peores manifestaciones de los desórdenes de salud de nuestro cuerpo: el dolor.
Este año, la jornada se centra en el peor que se cronifica y se vuelve más que recurrente, omnipresente. Sucede con las cefaleas o migrañas, por ejemplo. Y para quienes tienen una alta sensibilidad ante la decencia o la ética, es una manifestación que ocurre continuamente al escuchar a ciertos políticos o visualizar determinados programas de radio o televisión.
Existen interesantes variantes médicas: quienes muestran, al mismo tiempo, una doloril hipersensibilidad frente a aspectos personales pero una completa indiferencia/insensibilidad hacia el sufrimiento ajeno. Hay incluso países de actualidad por ser provocadores de dolores diversos:
Buda ya decía que el dolor es inevitable pero el sufrimiento, opcional. Y es que es normal, correcto y hasta bueno que muchas cosas duelan (con intensidad y duración variable) una vez. Pero si duelen más veces, entonces amigo/a, el problema es tuyo.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.