Cualquier feria es dura. Pero si se realiza en un país lejano y algo extranyo, con temperaturas algo bajísimas y bastante a las afueras de la ciudad, el cuerpo te pide cierta tregua... y uno no está para desobedecerlo.
En consecuencia, tras la feria, un cambio de ropa (paso del traje impecable a la equipación de turista) y una nueva mini-incursión en el Gran Bazar (que mıra que es grande). Sin apenas haber comido, visita a Çemberlıtaş Hamam, los históricos y famosísimos banyos turcos construidos en 1584.
Y ya que estamos, pedimos el 'luxury treatment', que incluye no sólo el acceso y la posibilidad de un self-banyo, sino que éste te lo haga un profesional seguido de otro masaje corporal con aceites y uno facial con cremas.
Tras la siempre íntima experiencia de dejar una considerable cantidad de ropa, pasaporte, cámara y otros guiri-objetos y quedarte sólo y sólo con una 'peştemal' (toalla que más que toalla es un panyuelo algo grande) y unas zapatillas, desfila uno ante los aún textiles antes de que te permitan la entrada (acompanyante-banyador-masajeador incluido) a una sala de mármol dónde, además de sudar, el empleado de turno te enjabona, banya y masajea de un modo un tanto peculiar mientras tú estás estirado en una gran plataforma central de mármol.
Puedo asegurar que los quejíos que se oían no eran flamencos y que los golpes escuchados no eran sino de 'amistosos' y 'reconfortantes' codos y manos haciendo presiones propias de Rocky VII.
Tras el banyo, masaje oleico que podría calificarse de un 5 en la escala Vidaliana que va del 1 al 300. Pasable, pero nada más. Tras el masaje, ducha para quitar (en realidad, intentar quitar) el aceite y a volverse a vestir, sabiendo que, tras los banyos Geller en Budapest y los de ahora en Estambul, sólo me resta una auténtıca sauna finesa tradicional por la Laponia que me comentaba A.Orte, y uno de esos banyos japoneses que, con tanta envidia, siempre escucho de boca de los reincidentes japón-turıstas David y Francisco.
Abogado del sector Internet y Nuevas Tecnologías, inicié Himajina.com en el año 2007 como divertimento especializado en crónicas varias y "Días de". Con casi 5,5 millones de páginas vistas, seguimos -como podemos- con ello.
Related Posts
- Vueling Day21 Mar 20122
Hoy se celebra el “Vueling Day”, una jornada de promoción de la compañía aérea Vueling que tiene l...Read more »
- Los Angeles (V). Shopping en Citadel08 Feb 20120
Al igual que los mercadillos, ir a un outlet es algo obligatorio en todo viaje himajinario. La opció...Read more »
- Los Angeles (III)05 Feb 20120
Al ser domingo, toca averiguar la existencia o no de algún mercadillo local en Los Angeles. La falta...Read more »
- Los Angeles (II)04 Feb 20120
Dado que no he incluido el desayuno en el hotel, toca tomarse el primer café de la mañana con su cro...Read more »
- Los Angeles (I)04 Feb 20120
Inicio con ganas estas vacaciones en la Costa Oeste de USA, que constará de tres destinos: Los Angel...Read more »
- Día Mundial del Turismo Responsable02 Jun 20110
Hoy se celebra el “Día Mundial del Turismo Responsable”, una jornada de marcado carácter medioambie...Read more »
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.