Hoy aparece publicado en el BOE la “Resolución de 28 de julio de 2009, de la Presidencia del Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno del Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas, por el que se aprueba el Catálogo de competiciones o acontecimientos deportivos de interés general para la temporada 2009/2010”.
Reconozco que, cada año, cuando leo las listas de los “acontecimientos deportivos” me planteo la misma pregunta: ¿por qué estos y no otros? (¿por qué Roland Garros y no Wimblendon?, por ejemplo).
Los acontecimientos deportivos son:
-
Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno: Vancouver, febrero de 2010. Ceremonias de inauguración y clausura y participación española.
- Atletismo: Campeonato de Europa de Atletismo (Barcelona, 26 de julio a 1 de agosto de 2010): las finales y la participación española.
- Automovilismo: Los grandes premios del Campeonato de Fórmula 1 que se celebran en España.
- Baloncesto: Campeonato del Mundo de Baloncesto masculino (Turquía, 28 de agosto a 12 de septiembre de 2010):participación de la selección nacional española y la final, en todo caso.
Los partidos oficiales de la selección española masculina absoluta. - Balonmano: Campeonato de Europa masculino (Austria, 26 de enero a 5 de febrero de 2010): participación de la selección nacional española y la final, en todo caso.
Los partidos oficiales de la selección española masculina absoluta. - Ciclismo: Vuelta Ciclista a España. La retransmisión de esta prueba incluirá, al menos, la última hora de cada etapa.
Campeonato del Mundo de ruta masculino (Suiza, septiembre 2009), prueba en línea y contrarreloj. - Fútbol: XIX Copa del Mundo de Fútbol FIFA. Sudáfrica 11 de junio a julio de 2010): participación de la selección nacional española. La inauguración y la final en todo caso.
Los partidos de la selección española masculina absoluta en competiciones oficiales y partidos amistosos de carácter internacional.
La final de la Copa de S. M. El Rey.
Un partido de la Liga de Campeones de cada jornada, a partir de octavos de final, con participación de alguno de los equipos españoles. Si la participación española quedara reducida a un único equipo, la obligatoriedad se entenderá por eliminatoria. La final en todo caso.
La final de la «UEFA Europa League», si participa algún equipo español. - Motociclismo: Los grandes premios del Campeonato del Mundo de Velocidad que se celebran en España.
- Tenis: La participación del equipo español de Copa Davis.
La participación española en semifinales y final de Roland Garros
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.