Latest

02:56 AM Volvemos

Cada 21 de julio, los Médicos Veterinarios de varios países suramericanos deberían celebrar su “Día de”, el “Día Nacional del Médico Veterinario”. Así fue determinado durante el I Congreso Grancolombiano de Médicos Veterinarios, llevado a cabo del 21 al 28 de julio del año 1946, en las instalaciones del Liceo Andrés Bello de Caracas.

En la reunión, la decisión fue tomada por Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Sin embargo sólo Venezuela sigue cumpliendo, ya que el resto de países han cambiado la fecha (Colombia lo celebra el 10 de mayo, fecha que recuerda el inicio de las veterinariolabores académicas en la Escuela Nacional de Veterinaria de Bogotá y Panamá el 4 de octubre, día del patrono de los animales, San Francisco de Asís).

Por cierto, yo tengo un veterinario favorito, un ídolo insuperable  de la veterinaria: el doctor Dr. Hugo Z. Hackenbush (Groucho Marx en “Un día en las carreras”, película por aquí ya citada).

21 Jul 2009

Publicar un comentario

  1. Felicidades,no por ser veterinario sino por ser San DANIEL

    ResponderEliminar

Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
 
Top