
Otra versión de la misma historia, es que, en lugar de un pobre, era un niño al que cogió para pasarlo al lado opuesto del río y no podía con su peso. Y él le preguntó cómo era posible que pesara tanto si sólo era un niño. Y el pequeño le respondió: "Es que conmigo llevo también todo el mundo”. San Cristóbal de Licia es el gran mártir en torno al que se forjó la leyenda del gran patrón de los conductores. Era cananeo de origen. Sirvió en el ejército romano bajop el emperador Gordiano. En tiempo del emperador Filipo se convirtió Cristóbal al cristianismo. Tan convencido estaba con su nueva fe, que abandonó el ejército y desde su humilde oficio de porteador (aquí es donde interviene la leyenda) se dedicó a difundir el Evangelio. Durante la persecución de Decio fue encarcelado. Con la intención de hacerle renegar de su fe, le pusieron sobre ascuas encendidas mientras le rociaban con aceite al tiempo que le asaeteaban. En vistas de que ni así se rendía, para acortarle los sufrimientos le decapitaron. La iconografía del santo data de principios del siglo X. En la representación más popular aparece, con estatura agigantada, atravesando un río con el Niño a hombros, cuyo peso le hace vencerse, y llevando el tronco de un árbol como bastón" (información by El Almanaque)

No sé si también es el patrón de los 'biciclistas' (y en consecuencia de los usuarios/sufridores del Bicing), pero según leo y veo (y dejo constancia en este blog), parece que sí.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.