
Además de todo tipo de merchandising (yo mismo tengo en mi despacho una figura de Lionel Hutz, el peculiar abogado de la serie), se acaba de estrenar la primera de sus películas (ya que seguro que habrán más).

Lo curioso de los Simpsons es que debería ser una serie de culto, para adultos y que no debería responder a un perfil mayoritario de la audiencia. Pero en España se ha programado en horario infantil y al mediodía y nos encontramos con el paranormal fenómeno de que es una de las series preferidas de los niños de 8 años.
Téngase en cuenta que esa misma audiencia es la que veía Steve Urkel, o el Príncipe de Bel Air, luego una gran parte de su éxito masificado en España se encuentra en la hora de emisión y el escaso atractivo de las otras ofertas televisivas, y no lamentablemente al buen gusto de la audiencia, tal y como lo demuestran los restantes programas que aparecen en las listas de los más vistos.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.