
Los cuentos, además de un modo de pasar el rato, son una excelente manera de despertar su imaginación y suelen ser un efectivo método para ayudarles a conciliar el sueño.
Precisamente en promoción de tan importante medio de transmisión cultural, hoy se celebra el Día Mundial del Cuentacuentos, efeméride que tiene su orígen en los países nórdicos y que se realiza con ocasión del equinoccio.
Cada vez más, la función de cuentacuentos ha ido adquiriendo un mayor reconocimiento social. No son pocas las ludotecas y bibliotecas en las que esta actividad es una de las más concurridas y solicitadas. Sus intérpretes suelen ser especialistas y realmente vale la pena acudir (pese a que la edad parezca inapropiada) a comprobar qué bien se desenvuelven ante un siempre muy exigente público.
He de reconocer que, personalmente, he tenido una excelente fortuna, ya que especialmente mi padre siempre nos contó a mi hermano y a mi grandes historias (la mayoría de cosecha propia), algunas de las cuales aún recuerdo y espero poder hacer mías cuando surja la ocasión.
Mientras tanto, sirva este post (u otros comentarios en el grupo facebookiano específico al respecto) para felicitar a todos los cuentistas (a los que, como abogado, aprecio).

Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.