Latest

02:56 AM Volvemos

El nombre exacto es ”Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer”. Se conmemora desde hace 20 años a propuesta de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR). En su reunion de Costa Rica, allá por 1987 se vio la necesidad de denunciar las insoportables tasas mortalidad maternas, tema central de las reivindicaciones hasta mediados de los noventa.

Desde entonces hasta ahora, la celebración de esta jornada tiene como eje el ejercicio de los "Derechos Sexuales" y los "Derechos Reproductivos" de las mujeres. Tales demandas pseudo-jurídicas tienen un alegato: "Reconocer al cuerpo de las mujeres como territorio de derechos y de expresión de autonomía, libertad y dignidad; denunciar las imposiciones que sobre él se ejercen; y exhortar a los gobiernos a que garanticen la salud y la vida de todas las mujeres, sin discriminación."

No voy a tratar aquí temas jurídicos, pero a la luz de cómo se entienden las cosas por aquí, recomendaría firmemente que, en lugar de pedir que el cuerpo femenino sea un territorio de 'autonomía', deberían reclamar la 'soberanía'. De otro modo...
28 May 2008

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
 
Top