Hoy se celebra el “Día Internacional del Derecho a Saber” o “Día Mundial del Acceso a la Información”, una jornada encaminada a difundir y exigir el derecho de poder acceder a la información pública.
El tema es de gran interés. Cualquier informe o expediente de la Administración (o financiado con dinero público) debería ser fácilmente accesible, sin perjuicio de las garantías debidas en ciertos ámbitos. La publicidad y transparencia de la información como principio y el secreto de la misma como excepción.
(extracto de “La Vanguardia” de hoy)
¿Qué hay dudas sobre si determinados informes contratados por la Administración eran o no verdaderos informes? Si todos pudieran ser fácilmente accesibles… habría menos casos dudosos y se limitaría bastante el fraude.
Se debería imitar el sistema de “Libertad de Acceso a la Información en materia de Medio Ambiente” que ya rige a nivel comunitario y estatal.
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.