día médico mexicano

Hoy, en México, se celebra el “Día del Médico”, una jornada de justo reconocimiento a los galenos patrios, epicentro del sistema sanitario del país.

La elección de la fecha deriva de la insigne figura del Dr. Valentín Gómez Farias, médico y Presidente del país, quien el 23 de octubre de 1833 creó el Establecimiento de Ciencias Médicas, secularizando la enseñanza de la ciencia de la salud que durante siglos había estado a cargo exclusivo del clero.

Esta fecha ya desde 1930 se empezó a celebrar como "Día de", convirtiéndose en una celebración oficial en 1937, gracias a una Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República que se efectuó en la ciudad mexicana de Cuernavaca.

Además de actos institucionales, se realizan multitud de eventos deportivos y “culturales” con el nombre y ocasión del “Día del Médico” (Torneo de Tenis, de Beisbol, Carreras Populares de Atletismo, corridas de toros).

Al respecto de este último acto “cultural”, una anécdota, buenísima:

En el festival taurino hecho este año con motivo del Día del Médico  se lesionó un joven torero… y no hubo un médico que lo auxiliara (la enfermería, cerrada; nadie tenía las llaves, no había ambulancia ni estaban los médicos de la plaza); menos mal que sí los había entre el público y al final fue atendido por un médico-espectador.

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.

(c) Daniel Vidal. Con la tecnología de Blogger.
 
Top