Es una celebración no exenta de polémica, por cuanto suelen haber muestras del patriotismo más rancio (ejército, mensajes xenófobos, etc.) y confrontaciones frente a opciones más tolerantes/plurales (convivencia de culturas, etc.). Así, los programas de celebraciones han ido variando cada año, incorporando y sacando actos paralelos en honor a la cultura nazarí, así como su nombre, pasando del tradicional "Día de la Toma" a "Día de Granada", para volver a su original denominación.
Sea como sea, gracias a la rendición conservamos la Alhambra intacta. Una auténtica maravilla.

Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
EmoticonSin tus aportes, todos himajinamos menos.
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.