
En España, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) afirma que entre un 50% y un 70% de los niños viven en un ambiente tabáquico, ya sea porque fuman los padres o porque lo hace la persona responsable de su cuidado. Además, la asociación indica que los fumadores españoles son los que menos respetan a los no fumadores. El 85% declara consumir tabaco en compañía de no fumadores, el 52% fuma en sus casas en presencia de sus hijos y, atención, el 7% fuma en el coche en presencia de niños, según datos del Eurobarómetro 2007.

El tabaco contiene muchas sustancias cancerígenas y nocivas para la salud y es el responsable en el desarrollo de la enfermedad del cáncer, creo que ya no nos debe sorprender sus consecuencias. En este día mundial contra el cáncer se debe comunicar las consecuencias que ocasiona el tabaquismo como factor de riesgo para esta enfermedad. Está demostrado que el humo del cigarro es un factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad del cáncer, el asma y el enfisema pulmonar. Es mejor que pensemos en dejar este vicio mortal que nos puede causar la muerte, busquemos alternativas para dejar de fumar como los parches antitabaco, los chicles y los cigarrillos electrónicos que son muy efectivos.
ResponderEliminar