No siempre tiene uno la oportunidad de participar y conocer la primera edición de una de estas iniciativas. Por ello, vale destacar esta efeméride, cuyos promotores poseen incluso de grupo de facebook propio.
La digitalización es, sin lugar a dudas, el fenómeno que va a marcar toda nuestra generación. Convertir prácticamente todo en ceros y unos, unido al incesante incremento de la capacidad informática y al consiguiente desarrollo de las telecomunicaciones, supone la verdadera piedra angular de toda una revolución técnica y social.

La capacidad fotográfica integrada en el teléfono móvil o las cámaras compactas de altas prestaciones (no salgo de casa sin mi cámara en el bolsillo interior de la americana) son realidades tan habituales y próximas que la fotografía química hoy reivindicada se me antoja romántica y propia de tiempos pasados y, en consecuencia, de grato recuerdo.
Felicidades, pues, a todos los amantes de la oscuridad y ténue luz roja (de revelado, o no).
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, críticas, ideas, sugerencias, inquietudes.
Sin tus aportes, todos himajinamos menos.